Control de asistencia por WhatsApp
Dale autonomía a tu equipo para registrar su jornada directamente a través de una aplicación simple y conocida por todos como es WhatsApp, sin complicaciones ni descargas adicionales.

Con Sesame WhatsApp, el control de asistencia es más sencillo que nunca
Cumple con la Ley de Trata de Personas
A través de WhatsApp, el reloj checador registra el tiempo de trabajo de cada empleado. Esto te permite supervisar que la jornada laboral se mantenga dentro de los límites legales y prevenir situaciones que puedan considerarse explotación laboral, evitando así posibles sanciones.

Control de asistencia por WhatsApp
Geolocaliza la ubicación de cada registro y recibe los datos en tiempo real
-
Posibilidad de activar la geolocalización del reloj checador por WhatsApp
En cada registro los colaboradores compartirán su ubicación.
-
Supervisa la trazabilidad de los registros
Recibe la información al momento.
-
Configura un radio de distancia para que el registro sea válido
Si el registro se encuentra fuera de ese radio, la información no quedará almacenada en el sistema.
De la simpleza de WhatsApp a todas las posibilidades que te ofrecen los informes
Reúne información sobre el rendimiento de tu equipo con informes de puntualidad y horas trabajadas. Además, gracias al reloj checador por WhatsApp, podrás obtener el cómputo de retardos y el cálculo de horas extra, un histórico del control de asistencia e, incluso, el historial de solicitudes de cambios en los registros.

¿Por qué elegir el sistema de control de asistencia por WhatsApp con Sesame?
-
¿Cómo pueden registrar los empleados su tiempo de trabajo a través de WhatsApp?
Registrar el tiempo de trabajo a través de WhatsApp es muy sencillo para tu equipo ya que tan solo deberán mantener una conversación a través de esta plataforma de mensajería instantánea, tal y como suelen hacer habitualmente con sus contactos personales. Tan solo deberán guardar el contacto del celular asociado a la compañía y registrarán su tiempo de trabajo con tres simples pasos. Entrar, para iniciar la jornada laboral, Pausar, para el registro de descansos y Salir, para el fin de la jornada laboral. Y es que fusionar tu software de RRHH con una herramienta líder en mensajería tiene muchas ventajas ya que es accesible a todo el equipo y facilita todos los procesos de control de asistencia.
-
¿Qué ventajas tiene el reloj chechador con WhatsApp?
El uso de una herramienta líder en mensajería ofrece muchas ventajas ya que es accesible a todos los miembros del equipo y no necesita de la descarga de herramientas o plataformas externas. Además, su uso no implica que los empleados utilicen los datos móviles de sus celulares pues se trata de un sistema de uso habitual en su día a día. Comparte un número con tu equipo y ellos solo tendrán que guardarlo e iniciar un chat con ese contacto. Registro de entradas, pausas y salidas, con almacenamiento automático en el sistema y sin complicaciones. A través de WhatsApp también se podrá geolocalizar la ubicación de cada registro y podrás recibir los datos de asistencia en tiempo real. Cumplirás la legislación vigente como la Ley de trata de personas. A través de WhatsApp, el reloj checador registra el tiempo de trabajo de cada empleado. Esto te permite supervisar que la jornada laboral se mantenga dentro de los límites legales y prevenir situaciones que puedan considerarse explotación laboral, evitando así posibles sanciones.
-
¿Cómo se pueden visualizar los datos que se almacenan a través de WhatsApp?
Tan pronto como tus empleados registren su jornada a través de WhatsApp, automáticamente podrás consultar los datos prácticamente en tiempo real desde tu software de RRHH. Las horas extra que se generen a través de los registros de WhatsApp, quedarán almacenadas en la bolsa de horas de tu equipo y podrás compensarlas a través de remuneración y/o descanso. Todos esos datos, quedarán almacenados en Informes completos en los que podrás obtener información sobre el rendimiento de tu equipo con informes de puntualidad y horas trabajadas.