Desempeño y productividad
Cómo realizar un informe de desempeño laboral claro y útil paso a paso
Aprende cómo realizar un informe de desempeño laboral claro, con datos objetivos y recomendaciones que impulsen el desarrollo de tu equipo.
Desempeño y productividad
Aprende cómo realizar un informe de desempeño laboral claro, con datos objetivos y recomendaciones que impulsen el desarrollo de tu equipo.
¿Necesitas ayuda?
Anjolly Capponi
HR Consultant
30 de julio, 2025
En cualquier empresa que busca mejorar el rendimiento de su equipo, saber cómo realizar un informe de desempeño laboral es clave para tomar decisiones efectivas y justas. Este tipo de informe no solo permite evaluar el rendimiento individual, sino también identificar áreas de mejora, reforzar fortalezas y alinear los esfuerzos del equipo con los objetivos de negocio.
Además, un buen informe es una herramienta esencial dentro de cualquier proceso de evaluación de desempeño. Sirve como respaldo para reconocer logros, detectar necesidades formativas o incluso tomar decisiones sobre promociones o cambios de rol.
Pero hacer un informe útil y bien estructurado no es tan simple como llenar un formulario. Se trata de analizar datos, observar comportamientos, mantener objetividad y convertir toda esa información en acciones concretas. En este artículo te explicamos paso a paso cómo hacerlo de forma profesional, clara y efectiva.
Un informe de desempeño laboral es un documento que recopila y analiza la información relacionada con el rendimiento de una persona dentro de su rol en la empresa. Incluye datos cualitativos y cuantitativos, observaciones, logros, áreas de mejora y recomendaciones para su desarrollo profesional.
Su objetivo principal es ofrecer una visión completa y objetiva que sirva tanto a la persona evaluada como a su líder directo para fomentar el crecimiento y mejorar los resultados del equipo.
Un buen informe de desempeño va mucho más allá de una simple evaluación anual. Sirve para:
Además, estos informes son esenciales para diseñar planes de carrera y aumentar el compromiso del equipo.
Para que el informe cumpla con su propósito, es importante que esté bien estructurado. Estos son los elementos que no pueden faltar:
Incluye nombre del colaborador, puesto, departamento, fecha del informe y periodo evaluado.
Especifica los objetivos establecidos previamente y si se cumplieron o no. Es clave para valorar resultados con base en hechos.
Aquí puedes usar métricas como productividad, calidad del trabajo, puntualidad, cumplimiento de metas, etc. Entre más concretos, mejor.
Incluye comentarios sobre actitudes, habilidades blandas, colaboración, liderazgo, creatividad y compromiso.
Identifica con claridad las oportunidades de crecimiento del colaborador, con ejemplos concretos.
Sugiere acciones de mejora como capacitaciones, cambios de responsabilidad o acompañamiento.
Permite al colaborador reflexionar sobre su desempeño y sumar su perspectiva.
Dependerá de la dinámica de tu empresa. Lo ideal es realizar informes de desempeño de forma periódica: ya sea semestral, trimestral o al finalizar proyectos clave. Esta regularidad fomenta una cultura de feedback constante y evita sorpresas en las evaluaciones anuales.
Si quieres que tu informe sea realmente útil, toma en cuenta estos consejos:
Sabemos que evaluar al equipo no siempre es fácil, especialmente si no cuentas con un sistema estructurado. Por eso, en Sesame HR te ayudamos a simplificar este proceso con herramientas diseñadas para evaluar, dar seguimiento y crear informes de desempeño de forma automatizada y clara.
Con nuestro módulo de evaluación del desempeño, puedes establecer criterios, recibir evaluaciones desde distintos perfiles (jefes, pares, autoevaluaciones), y generar informes con insights clave que te ayudarán a tomar decisiones justas, rápidas y basadas en datos reales.
Además, puedes integrar la evaluación con otros procesos como formación, objetivos individuales o resultados de productividad.
La evaluación del desempeño no debe ser un trámite incómodo ni una carga administrativa. Con el software de recursos humanos de Sesame HR, puedes transformar este proceso en una herramienta estratégica para impulsar el talento, detectar oportunidades de mejora y fortalecer la cultura de feedback.
Solicita una prueba gratuita y descubre cómo mejorar tus informes de desempeño y potenciar a tu equipo con datos claros, objetivos y en tiempo real.
Profesional con amplia experiencia de más de 20 años en diferentes áreas de los Recursos Humanos (Selección, Formación, Prevención de Riesgos Laborales, Gestión de Personal). Experiencia en Dpto de Dirección: Amplia visión de la empresa y los RRHH
Specialties: Selección de Personal, Gestión de la Formación, Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, Gestión del absentismo, Administración de RRHH, Asistencia a Dirección.