Informes y reportes
Pasos para realizar e implementar la creación de informes de trabajo en las empresas
Descubre en el siguiente artículo cuáles son los pasos para realizar un informe de trabajo desde RRHH y cómo se implementan en la oficina.
Informes y reportes
Descubre en el siguiente artículo cuáles son los pasos para realizar un informe de trabajo desde RRHH y cómo se implementan en la oficina.
¿Necesitas ayuda?
Dani Romero
HR Consultant
17 de abril, 2025
El informe de trabajo es una herramienta esencial para comunicar avances, resultados y desafíos dentro de una organización. Sin embargo, muchas veces se subestima su importancia o se desconoce cómo elaborarlo de manera efectiva.
En este artículo, exploraremos los pasos clave para crear e implementar informes de trabajo que de forma real aporten valor a tu empresa.
Un informe de trabajo es un documento que detalla las actividades realizadas, los resultados obtenidos y las observaciones relevantes durante un período específico.
Su propósito es proporcionar una visión clara y concisa del progreso y los desafíos enfrentados, facilitando la toma de decisiones informadas.
Para redactar de manera adecuada un informe de trabajo o un informe de RRHH, te recomendamos seguir los pasos siguientes:
El primer paso en la creación de un informe de trabajo efectivo es identificar a quién va dirigido y cuál es su propósito. ¿Está destinado a la alta dirección, a un cliente o a un equipo interno?
Comprender la audiencia te permitirá adaptar el contenido y el tono del informe para satisfacer sus necesidades específicas.
Una vez definido el objetivo, es hora de recopilar la información necesaria. Esto incluye datos cuantitativos, como métricas de rendimiento, y cualitativos, como observaciones y comentarios.
Organiza la información de manera lógica, agrupando datos relacionados y destacando los aspectos más relevantes.
Un formato de informe de trabajo bien estructurado facilita la comprensión y el análisis de la información presentada. A continuación, se presenta una estructura comúnmente utilizada:
Al redactar el informe, utiliza un lenguaje claro y conciso. Evita jerga innecesaria y asegúrate de que cada sección fluya de manera lógica. Recuerda que el objetivo es comunicar información de manera efectiva, no impresionar con un lenguaje complicado.
Antes de distribuir el informe, revísalo de manera cuidadosa para detectar errores gramaticales, inconsistencias o información faltante. Considera solicitar la revisión de un colega para obtener una perspectiva adicional.
Tener a la mano un formato de informe de trabajo práctico te puede ahorrar dolores de cabeza. A continuación, te dejo una plantilla básica que puedes adaptar según tu empresa, el tipo de reporte y el área involucrada.
INFORME DE TRABAJO
Nombre del colaborador: [Nombre completo]
Departamento: [Nombre del área]
Fecha de elaboración: [DD/MM/AAAA]
Periodo que abarca: [Del DD/MM/AAAA al DD/MM/AAAA]
Supervisor responsable: [Nombre del jefe directo]
1. Objetivo del informe
Breve descripción del propósito del informe.
Ejemplo: Este informe tiene como objetivo detallar las actividades realizadas en el área de Recursos Humanos durante el mes de marzo, así como los resultados obtenidos y las incidencias relevantes.
2. Actividades realizadas
Lista ordenada y con fechas de las tareas principales desarrolladas.
Ejemplo:
3. Resultados obtenidos
Indicadores clave o logros alcanzados.
Ejemplo:
4. Problemas o incidencias detectadas
Descripción de cualquier obstáculo o situación inesperada.
Ejemplo:
5. Recomendaciones
Propuestas para mejorar procesos o corregir desviaciones.
Ejemplo:
6. Conclusión
Resumen breve de los avances y valoración general del periodo.
Ejemplo: Durante el periodo reportado se cumplieron los objetivos principales del área y se identificaron áreas de mejora que ya se están abordando con acciones concretas.
Firma del colaborador: _____________________
Firma del supervisor: _____________________
La tecnología puede simplificar de manera significativa el proceso de creación de informes de trabajo. Herramientas como Sesame HR ofrecen funcionalidades que permiten generar informes personalizados de manera eficiente, integrando datos de diferentes fuentes y facilitando su análisis.
El informe de trabajo es una herramienta poderosa para comunicar información clave dentro de una empresa. Al seguir los pasos descritos y utilizar un formato de informe de trabajo adecuado, puedes garantizar que tus informes sean claros, concisos y útiles para la toma de decisiones.
Implementar prácticas efectivas de elaboración de informes contribuirá al éxito y la eficiencia de tu organización.
¿Listo para optimizar la creación de informes en tu empresa? Solicita una prueba gratuita de Sesame HR y descubre cómo esta herramienta puede facilitar la generación de informes de trabajo efectivos y personalizados.
Orientada al cliente tanto interno como externo, especializada en la definición e implantación de las políticas de RRHH y en la gestión, selección y retención del talento.
Capacidad de liderazgo, comunicación, negociación, organización y coordinación de equipos. Experiencia de más de 12 años en Recursos Humanos.