Gestión de gastos
Cuáles son los elementos de la tasa de ROI a tener en cuenta en las empresas
Aprende cuáles son los elementos de la tasa de ROI y cómo impactan en la rentabilidad de tu empresa. Descúbrelos ahora.
Gestión de gastos
Aprende cuáles son los elementos de la tasa de ROI y cómo impactan en la rentabilidad de tu empresa. Descúbrelos ahora.
¿Necesitas ayuda?
Estrella Ponce de León
HR Consultant
17 de julio, 2025
Los elementos de la tasa de ROI son clave para cualquier líder de Recursos Humanos que busque decisiones estratégicas respaldadas por datos.
Piensa en el ROI como un rompecabezas donde cada pieza representa una inversión, un resultado o una acción específica. Al unirlas, obtienes una visión clara de si realmente valió la pena apostar por ese programa de capacitación o por digitalizar los procesos internos. Aquí no se trata de intuición, sino de métricas precisas que demuestran el impacto real en la organización.
Implementar un buen control de gastos es fundamental para calcular este indicador con exactitud y optimizar cada recurso invertido.
El ROI (Return on Investment) o retorno de inversión es la medida que nos indica cuánto ganamos (o perdemos) por cada peso invertido. Pero ¿cuáles son los elementos de la tasa de ROI que debemos analizar desde Recursos Humanos?
Este primer elemento puede parecer obvio, pero muchas veces se subestima. No es solo el gasto directo.
Cada peso invertido debe estar registrado con lupa, porque es la base del cálculo. Los elementos del retorno de inversión comienzan aquí: sin claridad en lo que gastas, no hay claridad en lo que recuperas.
Uno de los elementos de la tasa de ROI más complejos es medir lo que no siempre se ve. Aumentar la motivación, disminuir el ausentismo o fortalecer la cultura organizacional, todo eso cuenta.
A veces, la ganancia está en lo que no se pierde.
Otro factor clave en los elementos del retorno de inversión es el tiempo. No todo da frutos al mes siguiente. Algunos beneficios se manifiestan a mediano o largo plazo.
Ser impaciente puede hacerte tirar por la borda un proyecto que iba por buen camino. Pero recuerda también que los mejores resultados toman su tiempo.
Tener la teoría clara no sirve de mucho si no sabemos aplicarla. A continuación te explicamos cómo integrar los elementos de la tasa de ROI en el análisis real de tus iniciativas.
No puedes medir lo que no definiste. Antes de lanzar cualquier acción de RRHH, pregúntate:
Un buen KPI puede ser:
No basta con tener todos los elementos de la tasa ROI y calcularla. La parte más delicada, pero la más poderosa es la acción. Si una iniciativa reduce la rotación y el costo promedio de reemplazo por colaborador es de $25,000 MXN, haz la cuenta.
5 colaboradores retenidos x $25,000 = $125,000 recuperados.
Ahora sí, aplica la fórmula del ROI:
ROI = (Beneficio neto – Inversión) / Inversión x 100
Usar software de recursos humanos especializados hace la diferencia. Ahí puedes integrar los elementos del ROI de manera automática y generar informes que respalden tus resultados ante dirección o consejo.
No todo es fácil al momento de evaluar si una acción generó beneficios. De forma continua, podemos llegar a encontrarnos elementos que nos hagan detenernos y replantear el cálculo. Veamos ahora los errores más comunes (y cómo evitarlos).
Uno de los errores es no tener una línea base. Si no sabes dónde empezaste, ¿cómo sabrás si mejoraste?
Un ambiente laboral positivo tiene valor. Puedes traducirlo en menos rotación, más permanencia, mejor atracción de talento. Y eso, en pesos, cuenta.
Los proyectos de Recursos Humanos no deben vivirse en soledad. Muestra a dirección el impacto con datos. Ellos toman decisiones cuando entienden que el retorno no es abstracto.
Entender los elementos de la tasa de ROI es como tener una linterna en la oscuridad. Le va a dar dirección a tus decisiones, te muestra qué vale la pena repetir y dónde estás perdiendo el tiempo (y el dinero).
Es la herramienta perfecta para convertir acciones en argumentos, iniciativas en resultados y Recursos Humanos en una pieza clave de la estrategia empresarial.
Y si quieres pasar de los «yo creo que funciona» a los «te lo demuestro con datos», prueba sin costo Sesame HR. Esta plataforma digital te permite analizar, gestionar e impulsar tus decisiones con base en ROI real. Porque lo que no se mide, no se mejora, y lo que se mide bien, se multiplica.
Ricardo López ha forjado una carrera sólida en el ámbito de recursos humanos, destacándose en la administración de nóminas, gestión de relaciones laborales, y asesoramiento en el área de empleo.
Con una experiencia de más de 10 años, ha desarrollado una habilidad probada en la administración de beneficios, la documentación de recursos humanos, y la orientación laboral, Ricardo sigue contribuyendo al desarrollo eficiente y humano de las organizaciones en las que trabaja.