Reclutamiento y selección
Cómo gestionar una bolsa de trabajo y qué beneficios aporta a los empleados
Descubre en el siguiente artículo cómo se gestiona una bolsa de trabajo en la empresa y cuáles son los principales beneficios que aporta.
Reclutamiento y selección
Descubre en el siguiente artículo cómo se gestiona una bolsa de trabajo en la empresa y cuáles son los principales beneficios que aporta.
¿Necesitas ayuda?
Juan Carlos Puerta
HR Consultant
4 de julio, 2025
Tres, dos, uno… ¡En marcha! La búsqueda de empleo nunca se detiene. Mientras algunos candidatos buscan su primer trabajo, otros intentan avanzar en su carrera profesional. Sin embargo, por lo general, todos buscan en alguna bolsa de trabajo.
Sin embargo, ¿qué ocurre cuando una empresa no cuenta con un sistema estructurado para gestionar su bolsa de trabajo y llevar un proceso de reclutamiento eficiente? Exacto: los tiempos se alargan, se pierde talento valioso y tanto candidatos como empleadores terminan frustrados.
Contar con una bolsa de trabajo bien organizada permite atraer perfiles alineados a las necesidades del negocio, mantener una comunicación fluida durante todo el proceso de selección y fortalecer la marca empleadora.
Ahora bien, ¿cómo se gestiona correctamente una bolsa de trabajo? ¿Y qué beneficios reales aporta a los empleados y al área de Recursos Humanos? Vamos a responderlo paso a paso.
Una bolsa de trabajo es un sistema organizado donde las empresas publican sus vacantes y los candidatos pueden postularse de manera eficiente.
Su propósito principal es facilitar el proceso de selección, conectando de manera rápida a los profesionales con las oportunidades laborales que mejor se ajusten a su perfil.
Para una empresa, contar con una bolsa de trabajo bien estructurada significa reducir tiempos de contratación y mejorar la calidad de los candidatos. Paro también, logran optimizar la gestión del talento interno y externo.
Por otro lado, para los empleados y aspirantes, representa una plataforma accesible donde pueden encontrar opciones de empleo alineadas con sus habilidades y expectativas.
Las bolsas de trabajo pueden ser internas (para empleados que buscan crecer dentro de la empresa) o externas (abiertas al público en general). Ambas opciones tienen beneficios significativos dependiendo del objetivo de la organización.
El objetivo principal de una bolsa laboral es conectar de forma práctica a las empresas con los perfiles que necesitan. Sin embargo, este objetivo también implica facilitar la atracción de talento, considerando que cada vacante se cubra con la persona adecuada en el momento justo.
Bajo este contexto, la bolsa actúa como un punto de conexión digital entre las empresas y los candidatos. Donde se toman en cuenta las necesidades de personal de una compañía y las oportunidades de trabajo que puedan obtener los postulantes.
Además, este tipo de herramientas también cumple un rol estratégico dentro del área de gestión de talento de una empresa. Esto representa un canal directo y ágil para posicionar la marca empleadora de la compañía.
Cada vacante publicada, interacción con los candidatos y experiencia en el proceso de postulación transmite un mensaje. En el cual se les dice a las personas cómo trabaja la empresa y qué valores la representan en el mercado.
Para que una bolsa de trabajo funcione de forma correcta, no basta con crear un portal y publicar vacantes. Se necesita un proceso bien definido que garantice que las oportunidades lleguen a las personas adecuadas. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
Antes de lanzarte a gestionar una bolsa de empleo, debes preguntarte: ¿Para qué la necesito? Algunas empresas la utilizan exclusivamente para captar nuevo talento.
Mientras que otras la emplean como un medio para fomentar la movilidad interna. Definir su propósito te ayudará a estructurarla de manera efectiva.
Ya sea a través de un software especializado o una sección en la página web de la empresa, la bolsa de trabajo debe ser intuitiva y accesible.
Facilitar la búsqueda de empleo con filtros como ubicación, tipo de contrato o área de especialización hace que la experiencia sea más eficiente para los postulantes.
Nada frustra más a los candidatos que encontrar vacantes desactualizadas o con descripciones vagas. Asegúrate de que cada publicación tenga información clara sobre requisitos, funciones, salario (si es posible) y beneficios.
No basta con recibir postulaciones; es importante darles seguimiento. Un buen sistema de gestión de reclutamiento (ATS, por sus siglas en inglés) te permitirá organizar los currículums, evaluar perfiles y comunicarte con los aspirantes de manera eficiente.
Si tienes una bolsa de trabajo, asegúrate de que los empleados y candidatos sepan que existe. Usa correos internos, redes sociales y plataformas de empleo para dar visibilidad a las vacantes disponibles.
Mide la efectividad de la bolsa de trabajo a través de indicadores clave como:
Con estos datos, podrás hacer ajustes para mejorar el sistema.
La gestión de una bolsa de trabajo debe considerar los siguientes elementos básicos.
Cada uno de estos elementos se puede potenciar a través del análisis de datos y la automatización. Estas funciones se encuentran presentes en herramientas que se apoyan en el uso de la tecnología.
Una bolsa de trabajo bien gestionada no solo favorece a las empresas, sino que también aporta ventajas significativas a los trabajadores. Veamos cómo mejora su experiencia profesional.
Ya sea dentro o fuera de la empresa, una bolsa de trabajo permite a los empleados conocer nuevas oportunidades sin tener que depender exclusivamente de contactos o búsquedas en plataformas.
Cuando una organización implementa una bolsa de trabajo interna, brinda a sus empleados la posibilidad de postularse para promociones o cambios de puesto. Esto incrementa la motivación y reduce la rotación de personal.
Para los candidatos, aplicar a una vacante en una empresa que gestiona adecuadamente su bolsa de trabajo es una experiencia más clara y organizada. Saben que su perfil será revisado y que recibirán respuestas en tiempo y forma.
En una bolsa de trabajo bien estructurada, los candidatos pueden filtrar las vacantes por criterios específicos como salario, ubicación y tipo de empleo. Esto les ayuda a encontrar opciones que se ajusten a sus necesidades.
Cuando una empresa tiene un sistema de reclutamiento claro y accesible, los empleados y candidatos perciben mayor transparencia en los procesos de selección. Con ello se genera confianza en la organización.
Gestionar una bolsa de trabajo eficiente es clave para conectar el talento con las oportunidades adecuadas. No solo optimiza los procesos de reclutamiento dentro de la empresa. También brinda a los empleados herramientas para su crecimiento profesional.
Para gestionar una bolsa de trabajo de manera sencilla y ágil desde RRHH, es necesario considerar estos 3 pasos.
Lo primero que hay que hacer es tener muy en claro qué buscamos con la bolsa laboral y cómo vamos a operar de manera interna. Para ello, RRHH debe plantearse preguntas como:
De hecho, es muy importante definir un flujo operativo el cual tome en cuenta cada una de las etapas del proceso. Así como también incluir reglas de gestión y procedimientos a seguir por el equipo de talento humano.
Una bolsa laboral representa un puente de conexión, por eso es vital elegir bien dónde vamos a publicar y cómo se va a comunicar. En este caso, existen herramientas como Sesame HR que te ofrecen un portal de empleo digital, el cual se puede ajustar a las necesidades de cada compañía.
Además, este sistema te permite incorporar toda la información que se considere clave para la descripción del puesto vacante. Lo cual se complementa con la opción de poder mantener cada vacante publicada organizada y monitorear su avance en tiempo real.
Con la ayuda de herramientas como Sesame se puede obtener una gestión ágil y una trazabilidad dinámica del proceso. Pues, este tipo de sistemas permiten realizar las siguientes acciones:
Gestionar una bolsa de trabajo efectiva ya no tiene por qué ser un proceso lento y manual. Con el software de reclutamiento de Sesame HR, puedes digitalizar y automatizar todo el ciclo de selección, desde la publicación de vacantes hasta la contratación final. Centraliza todas las candidaturas en un solo panel, haz seguimiento en tiempo real del estado de cada proceso y colabora con tu equipo en cada etapa.
Además, Sesame HR te permite integrar tu bolsa de trabajo con los principales portales de empleo, facilitando la atracción de talento cualificado. Gracias a sus funcionalidades avanzadas, como el filtrado automático de perfiles, las plantillas de ofertas y el análisis de métricas clave, puedes tomar decisiones más rápidas y acertadas.
Con Sesame HR no solo mejoras la eficiencia del área de Recursos Humanos, sino que también brindas una mejor experiencia a tus candidatos y colaboradores.
Solicita tu demo gratuita hoy mismo y descubre cómo llevar tu estrategia de reclutamiento al siguiente nivel.
Profesional con amplia experiencia de más de 20 años en diferentes áreas de los Recursos Humanos (Selección, Formación, Prevención de Riesgos Laborales, Gestión de Personal). Experiencia en Dpto de Dirección: Amplia visión de la empresa y los RRHH
Specialties: Selección de Personal, Gestión de la Formación, Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, Gestión del absentismo, Administración de RRHH, Asistencia a Dirección.